Description
Los prebióticos son un ingrediente alimenticio benefico para quien lo consume, mediante la estimulación selectiva del crecimiento o actividad de una o varias bacterias en el aparato digestivo. Se diferencian, pues, de los probióticos en que estos proporcionan bacterias exógenas vivas a la microflora, mientras que los prebióticos favorecen el crecimiento de estas bacterias a base de aportarles diferentes sustratos.
Consumir prebióticos no solo favorece la flora intestinal sino que mejora la absorción de ciertos minerales y la síntesis de vitaminas del grupo B.
Aún llevando una dieta completa y equilibrada, a veces resulta difícil obtener la cantidad de vitaminas y minerales recomendados únicamente de los alimentos, puesto que son muy sensibles: las vitaminas se descomponen en los alimentos congelados o al cocinarlos, la vitamina C se oxida, etc. Por eso, aportar a nuestro día a día un complemento alimenticio con vitaminas y minerales, en una fórmula equilibrada, es la solución perfecta. Probio 20, cuenta con un complejo multivitamínico que proporciona el balance perfecto de vitaminas, minerales, y antioxidantes, que ayuda a complementar (no sustituir) la dieta de adultos y adolescentes a partir de 12 años y a asegurar así la cantidad diaria recomendada de estos micronutrientes.
Por último, las enzimas digestivas exógenas nos ayudan a la absorción de nutrientes y a la descomposición de las partículas de los alimentos que comemos.
Si nuestro sistema de enzimas digestivas no funciona correctamente tendrá como consecuencia una mala absorción de los nutrientes que nuestro cuerpo necesita, y la nutrición no será óptima, provocando putrefacción a nivel intestinal, reducción de la flora bacteriana benéfica, digestión lenta y pesada, malnutrición, mal aliento, flatulencia, hinchazón, ardor estomacal, gases, diarrea y obesidad. Las personas muchas veces se quejan que llegan a tener, incluso después de haber comido grandes cantidades de comida, mucha hambre. Esto se debe a que no digieren bien los nutrientes por falta de las imprescindibles enzimas digestivas por lo que su cuerpo sigue generando esa sensación de hambre ante la falta de nutrientes.
Beneficios de las enzimas digestivas
– Ayudan a la digestión y reducen la denominada “acidez”.
-menor sensación de hambre.
– Reducen la sensación de hinchazón y gases.
– Mejora la digestión de los productos lácteos.
– Disminuyen las alergias alimentarias debido a la buena digestión de las proteínas.
– Mejoran las condiciones de hernia de hiato y de las úlceras.
Valery Michelle Sierra Almazán (verified owner) –
Es un producto increíble! desde el primer día se nota la diferencia 🙂
Andrea Villaseñor –
Me ayudo mucho con mi estreñimiento desde el primer día pero al ponerlo en cualquier solución queda grumoso, aunque sea en agua debo ayudarme de una cuchara para deshacer los grumos.