Beneficios del Omega 3

Beneficios del Omega 3

Beneficios del omega 3

Conocer los beneficios del omega 3 es esencial si estás pensando en incluir este suplemento en tu rutina. Este nutriente esencial se encuentra en fuentes naturales como pescados grasos (salmón, atún, sardinas), nueces, semillas de chía y suplementos de alta calidad.

Entre los principales beneficios del omega 3, destaca:

  • Su capacidad para contribuir al equilibrio general. 

  • Este ácido graso es indispensable para mantener una rutina activa y puede ser un gran complemento para aquellos que buscan optimizar su día a día.

También destaca su versatilidad

Al ser un suplemento accesible y fácil de consumir, puede adaptarse a las necesidades de personas con diferentes estilos de vida. Además, es conocido por ser un excelente aliado para quienes desean mejorar su calidad de vida en general obteniendo los beneficios del omega 3. 

Es importante tener en cuenta que:

  • No todos los suplementos de omega 3 son iguales. 

  • Para aprovechar sus beneficios, elige productos que contengan ácidos grasos EPA y DHA, los cuales son las formas más activas de este nutriente.

  • La pureza y calidad del suplemento también son esenciales para garantizar los beneficios del omega 3.

Por el contrario, si decides obtener los beneficios del omega 3 a través de alimentos, es importante tener en cuenta ciertos factores relacionados con la elección, preparación y consumo de estos alimentos.

Fuentes principales 

Existen tres tipos principales de ácidos grasos omega 3: ALA, EPA y DHA de donde puedes obtener los beneficios del omega 3.

ALA (ácido alfa-linolénico): Se encuentra en alimentos de origen vegetal, como:

  • Semillas de chía.

  • Semillas de lino (linaza) y su aceite.

  • Nueces.

  • Aceite de canola y soya.

  • Verduras de hoja verde como espinacas y kale.

EPA y DHA: Se encuentran principalmente en alimentos de origen marino, como:

  • Pescados grasos: salmón, caballa, atún, sardinas, arenque.

  • Mariscos: ostras y mejillones.

  • Huevos enriquecidos con este componentw

También es importante que tengas en cuenta su frecuencia de consumo para obtener los beneficios del omega 3:

  • Pescado: Consume pescado graso al menos 2 veces por semana (150-200 g por porción) para cubrir las necesidades de EPA y DHA.

  • Semillas y frutos secos: Incorpora 1-2 cucharadas diarias de semillas de chía o lino molido, o un puñado de nueces (unos 30 g) como fuente de ALA.

Recuerda, evitar altas temperaturas: Cocinar los alimentos ricos en omega-3 a temperaturas muy altas (como freír) puede oxidar los ácidos grasos. Prefiere técnicas como hornear, asar o cocinar al vapor.

Semillas molidas: Tritura las semillas de lino antes de consumirlas, ya que el cuerpo no puede digerir su cubierta dura.

Con esta información, ahora entiendes cómo pueden complementar tu estilo de vida y contribuir a tus objetivos. No dudes en incluirlo en tu rutina diaria para disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer.

Consulta a un profesional de la salud para adaptar la cantidad a tus necesidades específicas (embarazo, lactancia, enfermedades inflamatorias, etc.).

Suplementos que podrían interesarte:

  • Smart Omega 3 - Smart Omega 3 | B-fit

  • Kit Inflamación | Edición limitada - Kit Inflamación | Edición limitada | B-fit

Regresar al blog