las etiquetas nutricionales

Cómo leer las etiquetas nutricionales

Cómo leer las etiquetas nutricionales

Conocer las etiquetas nutricionales de los alimentos es fundamental para tomar decisiones informadas sobre lo que consumimos. Estas etiquetas ofrecen información clara sobre los ingredientes, calorías y contenido nutricional de cada producto.

¿Qué son las etiquetas nutricionales?

Son una tabla o cuadro presente en los envases de alimentos y suplementos que detalla la cantidad de nutrientes por porción. Su objetivo es informar a los consumidores sobre el contenido de cada producto y ayudarles a hacer elecciones más conscientes.

¿Qué debes revisar?

  • Tamaño de la porción: Indica la cantidad estándar del producto que corresponde a la información nutricional. Es importante no confundir el tamaño de la porción con el tamaño total del envase.

  • Calorías por porción: Este dato permite saber cuánta energía aporta cada ración.

  • Grasas: Las etiquetas nutricionales suelen desglosar las grasas totales, saturadas y trans.

  • Carbohidratos: Incluye el total de carbohidratos, así como la cantidad de azúcares y fibra.

Busca productos con pocos ingredientes y que puedas reconocer. Si ves una lista interminable o nombres impronunciables, probablemente sea un producto ultra procesado.

Los primeros ingredientes en la lista son los más abundantes. Si el azúcar aparece de primero o segundo, mejor descartar.

Un dato importante si deseas mantener una dieta rica en proteínas.

  • Sodio: Es importante moderar su consumo para evitar un exceso de este mineral.

  • Vitaminas y minerales: Algunas etiquetas también muestran la cantidad de micronutrientes como calcio, hierro y vitamina D.

Consejos para interpretar las etiquetas

  • Compara productos similares: Esto te permitirá elegir la opción más adecuada para tus objetivos.

  • Verifica el contenido de azúcar: Prefiere productos con bajo contenido en azúcares añadidos.

  • Consulta el porcentaje de valor diario: Este dato indica qué porcentaje de cada nutriente aporta una porción en relación a las necesidades diarias.

  • Nombres disfrazados: El azúcar tiene muchas caras: jarabe de maíz, dextrosa, maltosa, miel, sirope de agave, etc.

  • Porciones irreales: A veces la información parece saludable, pero revisa el tamaño de la porción. Si el paquete tiene 5 porciones y tú te lo comes entero, multiplica los valores por 5.

  • Light y bajo en grasa: Ojo, muchas versiones "light" compensan quitando grasa, pero añadiendo azúcar o sodio.

Entender las etiquetas nutricionales es clave para llevar una alimentación equilibrada. Aprende a leerlas y podrás hacer elecciones más conscientes y alineadas a tus objetivos.

Conoce algunos productos de B-fit

 

Regresar al blog