Cardio en ayunas: cómo funciona y qué beneficios tiene
Cardio en ayunas: ¿de verdad funciona? ¿qué beneficios tiene?
El cardio en ayunas se ha convertido en una estrategia muy popular entre quienes buscan perder grasa y empezar el día con energía. Pero, ¿funciona realmente? ¿Es seguro? En esta guía, exploramos qué es, sus beneficios y cómo aplicarlo correctamente.
¿Qué es el cardio en ayunas?
El cardio en ayunas consiste en hacer ejercicio cardiovascular (como caminar, trotar o pedalear) antes de consumir alimentos. Es decir, ejercitarse luego de varias horas de ayuno desde la última comida (por lo general, desde la cena).
Esta técnica tiene defensores y detractores, pero todo depende de cómo la incorpores a tu rutina.
¿Por qué funciona el cardio en ayunas?
Durante el ejercicio, los hidratos de carbono son la principal fuente de energía del cuerpo. Tras consumirlos, la glucosa circula por la sangre y se almacena en los músculos como glucógeno.
En sesiones largas o intensas de cardio, el organismo agota esa glucosa y empieza a usar las reservas de glucógeno para generar energía. La pérdida de peso ocurre cuando se queman más calorías de las que se ingieren.
El cardio en ayunas propone entrenar con baja intensidad para que, ante la falta de glucosa, el cuerpo utilice la grasa acumulada como combustible. Sin embargo, alcanzar ese punto sin afectar al rendimiento puede ser complicado.
¿Qué pasa si hago cardio en ayunas?
Entrenar en ayunas puede hacer que el cuerpo utilice más grasa como fuente de energía al tener bajos niveles de glucosa disponibles. Por eso, muchas personas lo incluyen como parte de su rutina para favorecer la pérdida de grasa corporal.
Sin embargo, hacerlo sin una buena planificación puede reducir el rendimiento, causar fatiga o incluso favorecer la pérdida de masa muscular. Lo ideal es mantener una intensidad moderada, hidratarse bien y escuchar las señales del cuerpo para evitar sobreesfuerzos.
Beneficios de entrenar a primera hora
Aunque no es una fórmula mágica, el cardio en ayunas puede ofrecer ventajas si se usa de forma inteligente:
-
Mayor uso de grasa como energía: Al no haber glucosa disponible por el ayuno nocturno, tu cuerpo tiende a usar más las reservas de grasa como fuente energética.
-
Mejor aprovechamiento del tiempo: Entrenar por la mañana, sin tener que desayunar antes, puede ayudarte a mantener una rutina más eficiente, y así mismo ganar tiempo.
-
Disciplina y constancia: Muchas personas que practican cardio en ayunas crean un hábito diario sólido, lo que favorece la adherencia al ejercicio a largo plazo.
Mejores ejercicios cardiovasculares en ayunas
No todo ejercicio es ideal para hacer con el estómago vacío. Sin ir más lejos, aquí van algunas buenas opciones para comenzar:
Caminatas o trotes suaves
Perfectas si estás empezando. Son de bajo impacto y permiten que tu cuerpo se adapte al entrenamiento sin alimentos.

Bicicleta estática o elíptica
Muy útiles para mantener el ritmo cardiovascular sin exigir demasiado esfuerzo físico, lo que es ideal en estado de ayuno.
Sesiones breves de cardio moderado
Entre 20 y 40 minutos de ejercicio aeróbico a intensidad media pueden ayudarte a activar el metabolismo sin agotar tus reservas de energía.
Cómo hacer ejercicio en ayunas para quemar grasa
-
Hidrátate bien: Bebe agua antes y después del ejercicio, incluso si no comes nada. La hidratación es esencial para un buen rendimiento.
-
Escucha a tu cuerpo: Si sientes debilidad, mareo o fatiga, tal vez necesites comer algo ligero antes de entrenar. No fuerces tu cuerpo.
-
No prolongues el ayuno post-ejercicio: Después del entrenamiento, es importante consumir alimentos nutritivos para recuperarte y mantener tu masa muscular.
Potencia tu entrenamiento aeróbico en ayunas
El cardio en ayunas puede ser una herramienta útil dentro de una rutina de entrenamiento bien planificada. No es obligatorio para perder grasa, pero puede ayudarte si buscas un enfoque más disciplinado y eficiente.
Como siempre, lo más importante es escuchar a tu cuerpo, mantener la constancia y acompañarlo con una nutrición adecuada. Y, si buscas potenciar tu entrenamiento, echa un vistazo a estos suplementos ideales para quienes entrenan en la mañana:
-
Creatina Monohidratada Just Creatine Creapure® – Apoya el rendimiento muscular en entrenamientos exigentes.
-
Force Pre Entreno con Creatina, Beta Alanina y Red Beet – Perfecto para mejorar tu energía y resistencia.
Ambos disponibles en [B-fit].

